Lago Yamdrok: La Joya Turquesa del Tíbet
El Lago Yamdrok, que significa “Lago de los Cisnes” en tibetano, es uno de los tres lagos sagrados del Tíbet y el lago de agua dulce más grande de la región.
Sus aguas cristalinas de color turquesa albergan más de una docena de islas, formando un paisaje de ensueño en medio de las montañas del Himalaya.
Formado por deslizamientos glaciares, el lago tiene una orilla irregular y se conecta con otros tres pequeños lagos: Kongmu Co, Chen Co y Gyü Co.
Es un verdadero “tesoro de peces del Tíbet”, con abundantes especies como la carpa desnuda tibetana. Gracias a la costumbre local de no consumir pescado, la biodiversidad acuática prospera.
En invierno, el lago se congela por completo. En primavera y verano, los pastores trasladan su ganado a las islas, aprovechando los abundantes pastos alpinos. Es un paraíso natural para la ganadería y la pesca tradicional.
El Lago Yamdrok, también conocido como Yamdrok Yumtso, significa “Lago de Jade” o “Lago de los Cisnes” en tibetano. Es uno de los Tres Grandes Lagos Sagrados del Tíbet y es famoso por su impresionante belleza natural. Se encuentra en el condado de Langkazi, en la región de Shannan, a unos 70 kilómetros al suroeste de Lhasa, y es el lago interior más grande al norte del Himalaya.
Ubicación e información general
El Lago Yamdrok se encuentra en la latitud 29.0° norte y longitud 90.6° este, a una altitud de 4.441 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de aproximadamente 675 kilómetros cuadrados (aunque algunas fuentes indican 638 km²), lo que equivale a unas 70 veces el tamaño del Lago del Oeste en Hangzhou. La profundidad media del lago varía entre 20 y 40 metros, alcanzando hasta 60 metros en su punto más profundo. El volumen de agua es de unos 16.000 millones de metros cúbicos (otras fuentes estiman 14.600 millones). El perímetro total del lago es de 250 kilómetros, con una longitud de 130 km y una anchura de 70 km. Su forma es irregular, con múltiples ramificaciones y costas sinuosas.
Belleza escénica y maravillas naturales del Lago Yamdrok
El Lago Yamdrok presenta aguas cristalinas y tranquilas, como una gigantesca joya de jade incrustada entre las montañas del Himalaya. Según la profundidad del agua y la posición del sol, el lago cambia de color, mostrando tonos que van desde el verde esmeralda hasta el azul zafiro. Rodeado de picos nevados y majestuosos glaciares, este lago crea un paisaje natural impresionante, considerado uno de los tesoros escénicos más espectaculares del Tíbet.
El Lago Yamdrok presenta múltiples ramificaciones, parecidas a ramas de coral, lo que le ha valido el nombre en tibetano de «Lago Coral de Arriba». En sus aguas hay 21 islas pequeñas, cada una independiente sobre la superficie del lago. Las islas más grandes pueden albergar cinco o seis familias, mientras que las más pequeñas apenas superan los 100 metros cuadrados. La mayor de ellas alcanza una extensión de unos 18 km². Con pastos abundantes y aves silvestres en bandadas, estas islas llenan el lago de vida y belleza natural.
Ecosistema y medidas de conservación ambiental
El Lago Yamdrok es un lago de represa natural de alta montaña, formado hace millones de años por deslizamientos de tierra glaciales que bloquearon el cauce de un río. Hoy en día, se clasifica como un lago endorreico y de agua salada. En el pasado, fue un lago de desagüe externo, con aguas que fluían a través del río Moqu hacia el Yarlung Tsangpo. Sin embargo, con el tiempo, debido al retroceso del agua y los cambios en el terreno, se convirtió en un lago cerrado, dividido ahora en varios cuerpos de agua más pequeños.
El Lago Yamdrok mantiene un entorno ecológico saludable, con una calidad del agua que cumple con los estándares de Clase I, completamente libre de contaminación. El clima en la región es templado, con una temperatura media anual de 6,5 °C. En verano, la zona se llena de vegetación, con cielos azules reflejados en aguas cristalinas. En invierno, las montañas se cubren de nieve, el cielo se vuelve azul profundo y el lago se congela ligeramente, ofreciendo paisajes impresionantes durante todo el año.
Para proteger este valioso recurso natural, las autoridades locales han implementado diversas medidas de conservación. Por ejemplo, en 2012, un proyecto de turismo acuático en el Lago Yamdrok fue cancelado tras una fuerte oposición pública en redes sociales. El gobierno de la prefectura de Shannan ordenó al condado de Langkazi detener inmediatamente el proyecto y estableció que en el futuro no se permitirá ninguna actividad turística o comercial en las aguas del lago.
Guía de viaje y recomendaciones importantes
El Lago Yamdrok es uno de los destinos turísticos más populares del Tíbet, y cada año atrae a miles de visitantes. Desde Lhasa, se puede llegar en coche privado o en autobús, con un trayecto de unas 4 a 5 horas. El camino también ofrece paisajes impresionantes. Otra opción es un tour local de un día, ideal para quienes buscan comodidad, aunque con menor libertad de itinerario.
Antes de visitar el Lago Yamdrok, es importante estar bien preparado. Debido a su gran altitud, se recomienda protegerse del sol y mantenerse abrigado. Lleva protector solar, bálsamo labial y ropa adecuada para el frío. También es esencial respetar las costumbres locales y cuidar el entorno, evitando dejar basura. El mal de altura es frecuente, por lo que se aconseja llevar oxígeno portátil, suplementos de rodiola, descansar adecuadamente y mantener una actitud positiva durante el viaje.
Desde el mirador, el Lago Yamdrok muestra una fusión de azul profundo y blanco puro, como si se tratara de un paisaje celestial. Al atardecer, encuentra un rincón tranquilo junto al lago y observa cómo el sol rojizo se hunde lentamente en el agua; en ese instante, el tiempo parece detenerse. Ya seas amante de la fotografía o un viajero que camina, aquí hallarás una paz y belleza únicas.
El Templo de Jokhang, ubicado en el centro de Lhasa, capital de la Región Autónoma del Tíbet en China, es ...
Palacio de Potala|Símbolo de Lhasa y Patrimonio Mundial del Budismo Tibetano
Palacio de Potala|Símbolo espiritual del Tíbet y joya sagrada en el corazón de LhasaEl Palacio de Potala, situado en el corazón de Lhasa, en el Tíbet, es ...