Paraíso de la Vida Silvestre – Explora la Naturaleza Salvaje del Tíbet

Fauna Silvestre en Ali, Tíbet – Un Safari Natural en la Ruta del Cielo
En esta región puedes encontrar una sorprendente variedad de fauna salvaje: asnos salvajes tibetanos, gacelas tibetanas, antílopes chiru, carneros azules, liebres, marmotas, pikas y lobos solitarios.

Un visitante comentó: “Estar en Ali es como entrar en un zoológico natural a cielo abierto. A lo largo de la carretera, los animales aparecen en cualquier momento.”

En solo dos días se captaron imágenes increíbles — incluso se dice que es posible ver leopardos de las nieves o osos del Himalaya. Al recorrer el Gran Círculo de Ali, puedes encontrarte con antílopes en plena libertad. Por la ventana del coche, verás manadas de asnos corriendo libres y felices.

Cuando los encuentres, detente un momento, respira hondo y disfruta de este paraíso compartido en armonía con la vida salvaje.

Changtang, Tíbet – El Paraíso de la Vida Silvestre en el Tercer Polo
Aquí, tus compañeros de viaje son montañas nevadas, lagos cristalinos, elegantes antílopes tibetanos, tranquilos asnos salvajes, ciervos en libertad, águilas majestuosas y astutas zorros casi humanos. Este rincón aislado del mundo revela la belleza y la dureza de la naturaleza, una experiencia salvaje y libre en el llamado Tercer Polo de la Tierra.

Hoy en día, la llanura de Changtang alberga más de 100 especies de animales salvajes únicos, y es reconocida como la segunda mayor reserva de fauna silvestre del mundo. Lejos de la interferencia humana, los animales aquí viven en plena libertad y armonía con su entorno. Es, sin duda, un paraíso natural para la vida silvestre.

Reserva Natural de Shenzha – El Hogar de las Grullas de Cuello Negro
La Reserva Natural de Shenzha, en el Tíbet, es un importante lugar de reproducción para la grulla de cuello negro, una especie rara y vulnerable reconocida internacionalmente, protegida como especie en peligro de nivel I en China. Su nombre se debe al color negro en la cabeza y el cuello, con el cuerpo en gris claro y bordes negros en alas y cola.

A los pies del Monte Jia Gang Lam, cerca de la ciudad de Shenzha, avistamos una familia de tres grullas: dos adultos y un polluelo de poco más de un mes. Aunque sus plumas aún no están completas, ya muestra el cuello largo y las patas elegantes propias de la especie.

Las grullas eligen Shenzha por su entorno ecológico prístino y clima favorable. Cada abril migran desde los valles del sur del Tíbet, y en junio forman pareja, ponen huevos e incuban. Durante el verano viven por separado en familias, y a finales de septiembre se reúnen para migrar con sus crías hacia el sur, donde pasan el invierno.

El Antílope Tibetano: De Especie en Peligro a Casi Amenazada
El antílope tibetano (chiru) fue durante años una especie en peligro de extinción. En las últimas dos décadas, gracias al aumento de esfuerzos de conservación, su hábitat ha ido ampliándose. Antes se encontraba principalmente en el norte y oeste de Changtang, pero ahora también es común en la zona central, alrededor del lago Serling Tso.

En 2016, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) rebajó su categoría de “en peligro” a “casi amenazada”.

Itinerario personalizado +44 7785 905065 [email protected]