Lago Selin

El Lago Selin, situado en la región de Nagqu, al norte del Tíbet, es un lago cargado de misterio. En tibetano, “Selin Co” significa “el lago demoníaco iluminado por una luz tenue”. Según la leyenda, devora los lagos circundantes. En apenas 40 años, su superficie ha crecido un 40 %, superando al lago Namtso y convirtiéndose en el lago más grande del Tíbet. El altiplano del norte del Tíbet no solo es un refugio para la fauna salvaje, sino también uno de los mayores reinos de lagos de gran altitud del mundo. La zona abarca más de 20.000 km² de superficie lacustre, lo que representa una cuarta parte de los lagos de China. Los cuatro lagos más grandes del Tíbet se encuentran aquí.

El Lago Selin, situado en la región de Nagqu, al norte del Tíbet, es un lago cargado de misterio. En tibetano, “Selin Co” significa “el lago demoníaco iluminado por una luz tenue”. Según la leyenda, devora los lagos circundantes. En apenas 40 años, su superficie ha crecido un 40 %, superando al lago Namtso y convirtiéndose en el lago más grande del Tíbet. El altiplano del norte del Tíbet no solo es un refugio para la fauna salvaje, sino también uno de los mayores reinos de lagos de gran altitud del mundo. La zona abarca más de 20.000 km² de superficie lacustre, lo que representa una cuarta parte de los lagos de China. Los cuatro lagos más grandes del Tíbet se encuentran aquí.

El Lago Selin se encuentra a una altitud de aproximadamente 4.350 metros y cubre una superficie de unos 2.391 km², lo que lo hace más de 300 km² más grande que la ciudad de Shenzhen, que alberga a más de 17 millones de habitantes. En 2001, superó al Lago Namtso para convertirse en el lago más grande del Tíbet. Como su superficie continúa expandiéndose cada año, muchos lo apodan “el lago más ambicioso del Tíbet”. Es un punto clave para observar los cambios ecológicos del altiplano, atrayendo a viajeros, ecologistas y fotógrafos de todo el mundo.

Al sur del Lago Selin, una llanura abierta alberga siete montañas rocosas aisladas que, vistas a lo lejos, parecen siete guardianes vigilando el lago. Según una leyenda local, representan siete espíritus encargados de vigilar al demonio del lago. Pero el apodo de “lago demoníaco” no se debe solo al folclore. El Lago Selin sigue creciendo y ha absorbido varios lagos pequeños a su alrededor. A pesar de la abundancia de lagos en el altiplano tibetano, ninguno se expande tan rápidamente como este. Investigaciones científicas apuntan al calentamiento global y al deshielo de los glaciares como las principales causas.

Aunque la meseta del Tíbet es conocida como el “Techo del Mundo”, también está siendo afectada por el calentamiento global. En los últimos años, el aumento de las temperaturas ha acelerado el derretimiento de los glaciares. El Lago Selin se encuentra justo en una zona donde se concentra el agua de deshielo, y al ser un lago endorreico, sin salida, su volumen ha crecido rápidamente. Esta expansión es un claro reflejo de cómo el cambio climático está transformando los ecosistemas de gran altitud.

Itinerario personalizado +44 7785 905065 [email protected]