Lago Namtso – El lago sagrado del Tíbet

Namtso, cuyo nombre en tibetano significa “Lago Celestial”, es el tercer lago salado más grande de China y el más alto del mundo. Es uno de los Tres Grandes Lagos Sagrados del Tíbet y se encuentra junto a las montañas sagradas Nyenchen Tanglha. Según la mitología tibetana, el lago y la montaña son amantes eternos, una leyenda romántica que sigue viva hoy en día.
El lago es famoso por sus colores cambiantes: azul zafiro, verde esmeralda… como si la naturaleza hubiera pintado un lienzo vivo. Al caer la noche, el reflejo del cielo estrellado sobre el agua crea una atmósfera mágica y profunda.
Namtso también posee una rica biodiversidad. Es hogar de la mayor población de grullas de cuello negro del mundo, así como de antílopes tibetanos y leopardos de las nieves. Su símbolo natural más famoso es la “Puerta del Elefante Sagrado”, un arco de piedra imponente que al atardecer parece una enorme criatura vigilando la tierra sagrada.
Puedes participar en actividades con los pastores tibetanos, acampar junto al lago o simplemente contemplar una belleza que ni la mejor cámara puede capturar. La temperatura es agradable, con una chaqueta ligera es suficiente, pero no olvides la protección solar: la radiación UV es muy intensa.

El Lago Namtso, cuyo nombre en tibetano significa “Lago Celestial”, es un lago tectónico de depresión formado por movimientos orogénicos del Himalaya durante los períodos Paleógeno y Neógeno. Posteriormente, fue moldeado por la actividad glacial. Sus aguas provienen principalmente del deshielo de glaciares y nieves de las montañas Nyenchen Tanglha y otras cordilleras cercanas.
Namtso es el lago situado a mayor altitud del mundo, el tercer lago salado más grande de China y el segundo más grande de la Región Autónoma del Tíbet. Se extiende entre los condados de Damxung y Baingoin, a una altitud de 4.718 metros. Tiene una longitud este-oeste de 78,6 km, una anchura máxima norte-sur de 50 km y una anchura media de 24,4 km. Según estudios de 2015, la superficie del lago es de 2.020 km², con una profundidad máxima de más de 95 metros y un volumen estimado de 87.000 millones de metros cúbicos.

El Lago Namtso es el más sagrado de los “Tres Grandes Lagos” del Tíbet y es considerado el principal lago divino de la antigua religión Bon del reino de Zhangzhung. Según los textos sagrados, “Namtso contiene 72 lugares sagrados”. Con el tiempo, también se convirtió en un reconocido centro de peregrinación del budismo tibetano.
Cada año, fieles de Tíbet, Qinghai, Sichuan, Gansu y Yunnan emprenden largos y duros viajes para rodear el lago como acto de fe, buscando la elevación espiritual y la purificación del alma.
Como el lago más alto del mundo y alejado de la contaminación moderna, Namtso conserva un ecosistema natural virgen y es venerado como un auténtico santuario espiritual por los peregrinos.

A finales del siglo XII, Darong Tangpa Tashi Pel, fundador de la escuela Darong Kagyu del budismo tibetano, instauró la tradición de circunvalar el lago Namtso durante el Año de la Oveja según el calendario tibetano. Desde entonces, cada Año de la Oveja, miles de monjes y devotos recorren largas distancias para realizar esta peregrinación sagrada.
La celebración alcanza su punto culminante el día 15 del cuarto mes del calendario lunar tibetano, cuando las orillas del lago se llenan de montículos de piedras mani, símbolos de oración y devoción.

“El agua llega al borde del cielo, parece un mar; un pensamiento de amor, y hasta la montaña se vuelve blanca.”
Según una antigua leyenda tibetana, el lago Namtso y las montañas Nyenchen Tanglha son amantes eternos, unidos por la distancia y el destino.
La legendaria Piedra de las Tres Vidas mira hacia Nyenchen Tanglha desde la orilla opuesta, representando la conexión entre vidas pasadas, presentes y futuras. Se dice que este es un lugar donde se puede vislumbrar el pasado, el presente y el futuro.
Esta historia de amor sagrado aporta una dimensión mística al paisaje natural de Namtso, convirtiéndolo en un destino de romance, reflexión y fe.

En esta tierra mágica del Tíbet, el Lago Namtso brilla como una joya azul resplandeciente incrustada en la vasta meseta, irradiando un encanto cautivador que atrae a viajeros de todo el mundo para descubrir su belleza y misterio.

Además de su imponente belleza natural, los alrededores del Lago Namtso albergan un ecosistema extraordinariamente rico. El lago y las praderas ofrecen hábitats ideales para una gran variedad de especies silvestres, convirtiendo esta región en un verdadero refugio de biodiversidad en la meseta tibetana.
Aves migratorias descansan aquí, los peces nadan en aguas cristalinas, y lobos y zorros salvajes cruzan las llanuras, formando una cadena ecológica llena de vida y armonía.

En conclusión, el Lago Namtso es un lugar tan hermoso como misterioso. Sus paisajes impactantes y su profunda tradición espiritual atraen a miles de visitantes cada año. Si alguna vez viajas al Tíbet, no te pierdas la oportunidad de conocer Namtso — ¡es un destino imprescindible!

Itinerario personalizado +44 7785 905065 [email protected]