Patrimonio arquitectónico y artístico del Monasterio de Ganden
El Monasterio de Ganden abarca una superficie construida de aproximadamente 30.000 metros cuadrados. Su edificio más imponente es la Sala Principal de Asamblea (Tsokchen), que cuenta con 108 columnas y más de 1.600 metros cuadrados, con capacidad para más de 3.000 monjes recitando textos sagrados al mismo tiempo.
Los dos colegios monásticos, Shartse Dratsang y Jangtse Dratsang, también son de gran tamaño, con unos 1.000 metros cuadrados cada uno. En su interior se pueden apreciar murales y estatuas budistas tibetanas de gran valor artístico y espiritual.
Otro templo destacado es el Yamabang, dedicado a la deidad protectora del monasterio. La pared trasera del templo está formada por una enorme roca natural, conocida como la «Piedra Voladora», que según la leyenda, habría volado desde un lugar sagrado en la India llamado Pozo de Yamba, lo que dio origen a su nombre.
Se cree que los murales del templo Yamabang fueron pintados por Khedrup Je, el discípulo más destacado de Tsongkhapa y fundador del célebre Monasterio de Tashilhunpo en Shigatse. Khedrup Je fue posteriormente reconocido como el Primer Panchen Lama, además de ser un renombrado artista. Su estilo se caracteriza por líneas fluidas y colores suaves y elegantes, siendo un ejemplo representativo del arte mural tibetano de la época Ming.
Se dice que este templo también albergó una armadura imperial incrustada con gemas, un regalo del emperador Qianlong de la dinastía Qing, con inscripciones en chino, tibetano, manchú y mongol. Esta pieza es un testimonio único de los lazos históricos entre el budismo tibetano y la corte imperial china.